La mujer ha sido importante en el desarrollo y evolución del fútbol hasta nuestros días. Las primeras evidencias datan de los tiempos de la dinastía Han en el que se jugaba una variante antigua del juego llamada Tsu Chu. Existen otros deportes que indican que en el siglo XII, era usual que las mujeres jugaran juegos de pelota, especialmente en Francia y Escocia. En1863, se definieron normas para evitar la violencia en el juego con tal de que fuera socialmente aceptable para las mujeres. En 1892, en la ciudad de Glasgow, Escocia, se registró el primer partido de fútbol entre mujeres.
El documento más conocido acerca de los comienzos del fútbol femenino datan de 1894cuando Nettie Honeyball, una activista de los derechos de la mujer, fundó el primer club deportivo denominado British Ladies Football Club. Honeyball, convencida de su causa declaró que con esto quería demostrar que la mujer podía lograr emanciparse y tener un lugar importante en la sociedad que por entonces excluía a muchas mujeres.
ENTRENAMIENTO
Hemos dicho en otras ocasiones que por las caracterasticas fisiologicas de la mujer, el sistema de juego debe ser basado en la posesión de la pelota, el acompañeamiento, en lugar del juego veloz, explosivo y de fuerza que ciertos equipos usan en el futbol varonil.
Esto quiere decir, que deberiamos sustituir las carreras de velocidad o el trote, por algun ejercicio equivalente con balon. Para esto, se sugieren los circuitos mixtos que contengan conducción, drible, autopase, carrera y disparo a gol.
En Mexico, se le conoce como “toritos”, en España como Rondos y es ese jueguito donde un grupo de jugadores se pasa el balón continuamente, mientras otros integrantes tratan de arrebatarlo. Entrenar con rondos y todas sus variantes (de cabeza, con apoyos, etc) le daran otra concepción del juego, especialmente en el manejo del esferico y el acompañamiento.
Los rondos, al igual que en el fut varonil, terminara aportando la parte tecnica que la jugadora requiere, la introdución a conceptos tacticos y según las variaciones que le vayamos implementando al juego aportará un trabajo más complejo que rápido veremos reflejado a la hora de los partidillos o la competición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario